Los Primeros Escudos de Fútbol
El Escudo o Crest en inglés, (que significa blasón) es un elemento distintivo de los clubes de fútbol, y parte fundamental de su existencia. Desde la creación del fútbol (1861), los equipos debieron resolver la necesidad de diferenciarse de sus rivales, se basaron en la tradición heráldica occidental como sistema de identidad visual. Tomaba como referencia los escudos de armas, empleando las formas geométricas y los símbolos representaron datos como su lugar de procedencia o fecha de fundación, e incluso en diversos casos, tomaron elementos puntuales o las composiciones totales de las armerías de sus ciudades o localidades (como el Manchester United, el Manchester City y el Barcelona FC). Fuente: https://thefootballcrestindex.com/

Por Que mi Equipo o Academia Debe Tener el Suyo Ya?
Un elemento esencial en la identidad visual de cualquier equipo deportivo, representan más que un simple gráfico: comunican valores, pasiones y la personalidad del equipo. juega un papel clave en el marketing deportivo, especialmente en el mundo del fútbol. Los equipos han convertido sus logotipos en íconos globales, que generan identidad, lealtad y millones en ingresos aumentando así su valor comercial exponencialmente
Piensa en el escudo de tu equipo favorito. Cada vez que lo ves, despierta emociones, recuerdos y sentido de pertenencia permitiendo que los equipos vendan no solo entradas, sino camisetas, productos y patrocinios multimillonarios.
Tu escudo de fútbol o mascot logo es el primer paso para construir esa lealtad y comunidad. ¡Haz que tu marca sea inolvidable con un logotipo que hable por ti!¡Acompáñanos a explorar cómo y por qué crear el tuyo, así como los errores que debes evitar!

Cortesia de Elio Santos en Unsplash.com
Como Diseñar un Escudo de Futbol o Mascot Logo (aplica para cualquier deporte)
Paso 1: Define la Identidad de tu Equipo
Pregúntate:
- ¿Cuáles son los valores, mensaje y propósito del equipo? Quisiera que el escudo reflejara los valores y la misión de la academia, como el trabajo en equipo, la disciplina, la formación integral y la pasión por el fútbol.
- Nombre y lema: Aseguraet de que el nombre de la academia o el lema, (si lo tiene) estuviera bien integrado en el diseño y qué animales (personajes), colores o símbolos representan mejor esos valores?
- Involucrar de alguna forma la identidad local o cultural para crear un sentido de pertenencia y orgullo entre los jugadores, padres y aficionados.
Paso 2: Investiga a la Competencia
Analiza los diseños de otros equipos para inspirarte, solo asegúrate que el diseño sea original y no se parezca demasiado al de otros clubes o academias para evitar confusión y problemas de derechos de autor o marcas registradas de otros equipos.

Paso 3: Estilo y Diseño Visual
Forma: Elegir una forma clásica (círculo, escudo, pentágono) o moderna que refleje profesionalismo y distinción. solo en el caso de que hayas optado por un escudo.
Opta por tipografías legibles y que reflejen el carácter del equipo. Por ejemplo, una fuente moderna para un equipo juvenil o una clásica para uno tradicional.

Re-diseño del escudo de USA
Paso 4: Selecciona la Paleta de Colores Correcta
- Limita la paleta a 2-3 colores.
- Usa combinaciones que transmitan energía o fortaleza, como rojo y negro o azul y blanco.
- Elegir una paleta de colores adecuada, representativa de los valores de la academia y que transmita emociones positivas asociadas con la energía y la competitividad del deporte.

Re-diseño del Escudo del Atlético de Madrid. Nótese como se redujo el numero de colores de 7 en el anterior (izq.) a solo 3 en el nuevo. (der)
Paso 5: Considera la Simplicidad
El diseño debe ser claro y reconocible en cualquier tamaño, desde camisetas hasta pines.
Simplicidad vs. Detalle: Preocúpate por que el escudo sea visualmente claro y no demasiado complejo, para asegurar su fácil reproducción en diferentes soportes tamaños y formatos: como uniformes, redes sociales, papelería y merchandising.

Re-diseño del Escudo del Brentford Inglaterra en 2017

Re-diseño del Escudo de la Selección Mexicana de Futbol 2021
Paso 6: Prototipa y Recibe Feedback
Prueba versiones y recopila opiniones de jugadores, aficionados y diseñadores.
Tip extra. Antes de continuar no olvides visitar pambostore.shop, donde puedes estar seguro que diseñaremos el mejor Escudo Deportivo para tu equipo, así como también los complementos deportivos para luzcan como todos unos PRO dentro y fuera de la cancha.
Lo que NO Debes Hacer
Evitar la saturación
No combines demasiados elementos ni colores. Olvídate de incluir fotografías, patrocinadores, ilustraciones complejas, elementos 3d en el Escudo.

Ignorar la coherencia
Este apartado es mas fácil de explicar con imágenes que con texto.

No considerar la Aplicación y/o Adaptabilidad
Olvídate de los degradados o cualquier otro elemento con mucho detalle. Por lo regular solo consideramos lo digital (pantallas, redes sociales, video) olvidándonos de considerar también las adaptaciones por ejemplo: llaveros, bordados, pegatinas, etc. Para este punto es importante revisar que el escudo no pierda su legibilidad en negativo o a un color y que sea escalable, en otras palabras que el escudo no pierda su legibilidad en diferentes tamaños.

Esperamos que con estos consejos ya puedas empezar con el proceso creativo del Escudo de tu equipo. Tomando en cuenta que cualquier proceso creativo puede llegar a ser algo muy desgastante pero también muy gratificante. Siguiendo estos principios y evitando errores comunes, lograrás crear un símbolo que inspire a tu equipo y conquiste a sus seguidores… y no olvides que de igual manera estaremos encantados de ayudarte con el tuyo en caso que lo necesites.